Building the Future
Red Radar
Red para la competitividad de las Pymes y Desarrollo Sostenible
La Red RADAR es una iniciativa que surgió como una propuesta para articular procesos de investigación y proyección en temas de Negocios, Competitividad y Sostenibilidad en las Pequeñas y Medianas Empresas de América latina.
Acerca de la Red
La Red RADAR es una iniciativa que surgió en el año 2015 por parte de la Universidad EAN en Colombia y la Universidad de Celaya En México. Ambas Universidades han venido trabajando en proyectos conjuntos de cooperación y en marco de ellos, se consideró la propuesta de enlazar estos proyectos a una Red que lograra articular procesos de investigación y proyección en temas de Negocios, Competitividad y Sostenibilidad en las Pequeñas y Medianas Empresas de la Región.
En el Año 2016 se vincularon otras universidades reconocidas en Colombia, México y Perú; entre las cuales se encuentran la Universidad de Guanajuato en México, El Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- México, Escuela Militar de Cadetes José María Córdova en Colombia, Universidad de la Salle en Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad ALAS Peruanas en Perú, la Universidad Autónoma del Perú y la Universidad de Flores en Argentina. A inicios del 2017 se vincularon dos nuevas universidades de México y Colombia, la Universidad del Valle de Ecatepec y la Universidad Autónoma de Colombia

Miembros

Servicios

Afiliación
Eventos académicos
IV Congreso Internacional de Investigación
Año con año la Red Radar se abre el espacio para la discusión sobre sociedad del conocimiento para explorar los diversos aspectos y factores de carácter económico, legal, tecnológico, político, social y medioambiental en el contexto de las relaciones internacionales; asociadas a las problemáticas internacionales que impactan directa o indirectamente el crecimiento y desarrollo de los países latinoamericanos. Dentro de las actividades académicas programadas para el presente año 2019 de la Red Radar, desarrollará el IV Congreso Internacional de Investigación De La Red Radar y el IV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación De La Red Radar los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la Ciudad de Cartagena- Colombia.
XI Conferencia de la Academia Iberoamericana de Administración 2019
La Red Radar hace extensiva la invitación por parte de la Iberoamerican Academy of Management junto a la Universidad Sabana a participar en la XI Conferencia de la Academia Iberoamericana de Administraciónla, la cual servirá como escenario para un diálogo entre académicos, representantes de los sectores público y privado y empresarios que asisten a la Conferencia de la Academia Iberoamericana de Administración. Los asistentes explorarán estos problemas sociales y otros problemas que afectan a las organizaciones, al mismo tiempo que exploran respuestas innovadoras desde la perspectiva de diferentes sectores, disciplinas y enfoques. Se busca abordar estos problemas no solo desde un enfoque de investigación académica, sino también desde las experiencias, la capacitación y las habilidades de los líderes empresariales y sociales actuales y futuros.
Con este objetivo en mente, la Academia Iberoamericana de Administración invita a académicos y profesionales de todas las disciplinas de gestión con alto nivel de rigor teórico y metodológico a presentar trabajos para conferencia a realizarse en Bogotá, Colombia, del 4 al 6 de diciembre de 2019.
Publicaciones
Artículos
Cu omnium propriae mel. Eum detracto suscipit ut, et vix splendide scriptorem. His exerci integre moderatius et, ea vis zril choro deseruisse. Ea qui omnesque mnesarchum liberavisse. Ei mei unum lorem, te nam velit philosophia

Proyectos recientes
Environmental
Caso de exito
For City of San FranciscoInterior
Caso de exito
For Divi Inc.Nuestros miembros








Contacto
Cu omnium propriae mel. Eum detracto suscipit ut, et vix splendide scriptorem. His exerci integre moderatius
contact@diviarchitact
1234 Divi St., San Francisco, CA
+1 (111) 222-4455