Conferencias Magistrales
Nota Impotante
Las conferencias magistrales serán sólo por invitación de la Presidenta de la Red y del Comité Científico del Congreso.
![]() |
![]() |
Empresa familiar y PyMES
En esta sección se incluyen los trabajos de investigación que aborden las organizaciones cuyo patrimonio y gobierno está ejercido por los miembros de una o varias familias y su objetivo estratégico comprende la continuidad de la empresa a manos de la siguiente generación familiar.
Directores- Elizabeth Chaparro, Universidad EAN
![]() |
![]() |
Política pública y desarrollo regional
La mesa política pública y desarrollo regional aborda los trabajos de investigación asociados con las políticas públicas y sus efectos en el desarrollo de las regiones y en la competitividad y sostenibilidad de las pequeña y medianas empresas del entorno.
- Omar Ovalle, Universidad EAN
![]() |
![]() |
Emprendimiento e Innovación Social
La mesa de emprendimiento e innovación social recibe los trabajos de investigación relacionados con los factores y variables que influyen tanto en el emprendimiento, como en la innovación social, así como, la sistematización de experiencias en estas áreas que contribuyan a mejorar la comprensión de los diversos aspectos que las impactan.
Directores- Nofal Nagles García, Universidad EAN
![]() |
![]() |
Estrategias de competitividad
Esta sección recibirá trabajos que analicen las estrategias adoptadas por las PYMES y los Estados, para mejorar los determinantes de la competitividad en los diferentes entornos en los cuales interactúan las empresas.
Directores- Natalie Diaz Acevedo, Universidad de Celaya
![]() |
![]() |
Relaciones Internacionales
En esta sección se incluyen trabajos de investigación en temas conducentes a la comprensión y el estudio de fenómenos internacionales, que conduzcan al análisis de las principales variables de las relaciones intrínsecas, que influyen decididamente en el sistema Internacional.
Directores- Daiana Reyes, Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova
![]() |
![]() |
Internacionalización
En esta mesa se considerarán trabajos que aborden el proceso de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, considerando desde las estrategias para la exportación de productos hasta la integración de las Pymes en cadenas globales de valor, incluyendo también análisis sistémicos y de competitividad orientados a la conquista de mercados internacionales por parte de éstas empresas.
Directores- Paola Mouthon, Universidad de Cartagena
![]() |
![]() |
Capacidades Tecnológicas e Innovación
En esta mesa se incluyen los trabajos que abordan las nuevas tecnologías o la sofisticación en una organización como mejora a los procesos productivos así como métodos que al implementarlos añaden valor y se cuenta con un parámetro para medir la mejora.
Directores- Cuauhtémoc González Vázquez, Universidad de Celaya
![]() |
![]() |
Mercadotecnia y comercialización
En esta sección se incluyen los trabajos de investigación que aborden temas como: estudio del consumidor, mercadeo estratégico, mercadeo social, comercialización de producto y servicios, publicidad, mercadeo digital, y otros tipos de mercadeo.
Directores- Handrix García, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
![]() |
![]() |
Tributación, Contabilidad y Auditoría
En esta mesa se incluyen las investigaciones de temáticas que lleven al análisis de los cambios ocurridos en la normativa contable, tributaria y de auditoría a nivel nacional e internacional, así como todos aquellos aspectos que estudien la medición de su impacto en la estructura de rentabilidad y financiera de las empresas.
Directores- Diego Armando Matituy, Universidad EAN
- María Elsy Sepulveda, Universidad EAN
![]() |
![]() |
Finanzas
Pretende consolidar un espacio de discusión y reflexión en temas relacionados con la perspectiva de las finanzas corporativas y de mercados. De este modo La mesa de finanzas es el espacio idóneo para fomentar, propiciar y promover el fortalecimiento de redes de investigación disciplinar en la gestión financiera. Los tópicos de reflexión y profundización investigativa que resultarán pertinentemente es esta mesa son: La Contabilidad Financiera, Los mercados de capitales, Las finanzas Corporativas, La gestión Financiera, Administración de riesgo, Otras áreas a afines con las finanzas.
Directores- José Armando Hernández, Universidad de la Salle
![]() |
![]() |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Países Organizadores
Colombia | Perú | México |
|
|
|
Argentina | Chile | |
|
Red Radar | Red para la competitividad y sostenibilidad de la PyME en América Latina © RedRadar 2020. | Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala