Última modificación: 2020-09-24
Resumen
Este artículo presenta un análisis descriptivo del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y la Unión Europea, enfocándose en el sector minero energético que representa aproximadamente un 70% de la comercialización entre las partes. Esto, gracias a la constante tendencia de los países hacia el proceso expansionista y de apertura de sus economías, siendo así, un acuerdo con uno de los más significativos componentes de la agenda comercial de Colombia y al ser la Unión Europea el segundo socio más importante a nivel comercial del territorio colombiano, demostrando un 14,7% del comercio exterior en el país, enmarcado a su vez por unas exportaciones principalmente de productos minero-energéticos. El mismo es sólido frente con el proceso de gradual inserción internacional de Colombia en las corrientes internacionales de inversión y comercio, en donde constituye un aporte clave para agregar al mercado nacional con las oportunidades necesarias que genera un comercio 500 millones de consumidores, analizando si efectivamente esta implementación del acuerdo ha favorecido o no el proceso gradual de inserción y exportación de Colombia.