Última modificación: 2020-09-21
Resumen
El presente trabajo que presentamos forma parte de una investigación más extensa a nivel nacional e internacional desarrollada durante el periodo del 2016-2017, sobre el espíritu emprendedor de estudiantes universitarios y concretamente en este capitulo compartimos el apartado de la comparación de las competencias de emprendimiento hacia la innovación social en estudiantes de las Ciencias Sociales y Administrativas, entre una muestra de universidades en México y dos países de la a nivel Internacional como Canadá y Suiza. Los resultados que presentamos en forma descriptiva permiten reflexionar sobre la necesidad de desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes en la formación de futuros profesionistas focalizados a emprender negocios innovadores, exitosos y sobre todo orientados a tener un impacto social y beneficios colectivos y sustentables.
Los resultados que presentamos en forma descriptiva contribuyen a que los programas educativos en nuestras universidades incursionen en el rediseño de sus contenidos, haciendo énfasis en competencias que se encuentran con un status de débiles hacia el emprendimiento e innovación social de los estudiantes de los diferentes programas, así como reforzar nuestras fortalezas para consolidarnos como universidades que forma futuros profesionistas emprendedores con innovación social.
Se aplico un instrumento estandarizado a nivel internacional denominado Global University Entrepreneurial Spirit Students' Survey (GUESSS), sobre el espiritu emprendedor, dentro del cual en este reporte logramos realizar un analisis descriptivo de las competencias hacia la innovación social en los estudiantes de Universidades en México en comparación con Canada y Suiza.