Última modificación: 2020-09-25
Resumen
La Empresa Familiar juega un papel esencial en la economía de los países; en Latinoamérica tiene una marcada presencia tanto en la generación de riqueza como en su impacto social en la generación de empleo. Sumado a lo anterior, su importancia radica en la transmisión del conocimiento a lo largo del tiempo, la cultura de la familia emprendedora como fuente de orgullo y tradición, que constituyen elementos que motivan a las siguientes generaciones a comprometerse con el negocio de sus antecesores.
Por ello, en esta investigación se esbozó un Modelo de Gestión Organizacional para Empresas Familiares, Enfocado al Fortalecimiento de la Sucesión Generacional, utilizando una metodología con un enfoque cuantitativo que permitió interpretar un conjunto de prácticas para entender el fenómeno de dificultad que tienen dichas empresas para pasar a la siguiente generación, sumado a un método de estudio descriptivo, para recoger información de manera independiente o conjunta sobre las variables implícitas y su interrelación.
Palabras clave: Modelo de Gestión Organizacional, Empresas Familiares, desarrollo económico, generación.