Conferencias Magistrales
La intención del emprendimiento y la innovación social en los estudiantes universitarios | |
Rubén Molina |
Empresa familiar, Pymes y estrategias de competitividad
Factores que Contribuyen a un Optimo Empoderamiento Empresarial en las Pequeñas Empresas Familiares en Monclova, Coahuila | |
GLENDA LILA SUAREZ RODRIGUEZ |
INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN EN LAS PYMES | |
María Guadalupe Arredondo Hidalgo |
Impacto de las 5´s en el Cambio Organizacional de las Pymes: Talleres Automotrices Proyet. | |
Patricia Ramos Ramos Rubio |
Modelo de Gestión Organizacional para Empresas Familiares, Enfocado al Fortalecimiento de la Sucesión Generacional | |
Omar Ovalle, María de Pilar Ramírez Salazar, Gloría Angélica Sierra Méndez |
CULTURA DE NEGOCIACIÒN Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES, PERÙ | |
Tamara Pando, Raúl Eduardo Cabrejos Burga |
GESTIÓN PROFESIONAL DE LAS OPERACIONES EN LA AGROINDUSTRIA. ¿ES UNA OPORTUNIDAD PARA LAS PYMES? | |
Oscar Miguel Rete, Oscar Israel Pinto |
Modelo de competitividad para la Agroindustria en el Estado de Jalisco, México | |
Lilian Patricia Parra López, María Luisa Saavedra Garcia |
Finanzas, Tributación, Contabilidad y Auditoría
Volatility Models for Currencies Returns in Latin America An application of the Heston Nandi Model | |
Manuel Andres Martinez Patiño, Jose Rodrigo Velez Molano, Juan Manuel Guio Jaimes |
El manejo de las finanzas en la MIPES como factor de permanencia, “Caso de estudio México y Colombia” | |
Ma. Guadalupe Serrano Torres, Oscar Javier Zambrano Valdivieso, Ma. de la Luz Quezada Flores |
Responsabilidad social y gestión ambiental
ACTITUD AMBIENTAL EN LA COMPRA: ANÁLISIS COMPARATIVO MÉXICO Y COLOMBIA | |
Monica Eugenia Peñalosa Otero |
LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LOS SISTEMAS COMPLEJOS: Integración de los nuevos paradigmas de la economía a la Teoría de la Complejidad. | |
RAUL Marcelo VOLKER |
Herramienta para la Gestión Sustentable en Alojamientos Turísticos - Gestión Eficiente del Recurso Agua - | |
María Fernanda Cairo |
La COVID - 19 Y El Rumor, De Los Miedos A Los Riesgos Reales, Una Revisión Desde La Psicología Social En La Localidad De Kennedy | |
Dora Stella Pardo Monastoque, Angie Dayanna Rodríguez Marín, Leidy Paola Muñoz De Los Ríos |
Criterios para delimitar el área de influencia directa en Estudios de Impacto Ambiental detallado de proyectos viales en Perú – 2018. | |
Ítalo Andrés Díaz Horna |
Supervisión y desempeño docente como reto educacional: estrategia LANAT | |
Aldo Medina Gamero |
ESTABILIDAD DE PENSIONES DE JUBILACIÓN Y AUXILIO A MAYORES POBRES EN PERÚ | |
Eladio Damián Angulo Altamirano, Mariel Anghelín Angulo Ruiz, Ademar Vargas |
Responsabilidad Social Empresarial desde el Rombo Filosófico de Bedard: una Mirada de la Filosofía y el Hacer de las Organizaciones | |
Jhorquis Machado-Licona, Liliana Del Carmen Franco-Blanco, Alfonso De jesús Gómez-Lorduy |
Responsabilidad Académica en la Gestión de la Diversidad Cultural como Factor de Desarrollo Sostenible y de Producción de Conocimiento Científico Significativo y Situado | |
Vanina Laura Celada |
Comercio Internacional, Internacionalización, Relaciones internacionales
Análisis Acuerdo de Libre Comercio Colombia – Unión Europea: Sector Minero – Energético 2012-2018 | |
María Fernanda León Castillo, Santiago Pongutá Santos |
Estrategia cultural china para entrar en los mercados de América Latina. El caso de Colombia bajo el soft power. | |
Robert Manuel Ojeda, Paula Andrea Diaz Pinzon |
Calidad Percibida por los Usuarios de un Organismo de Promoción de Exportaciones tras 3 años de Aplicación de una Encuesta de Satisfacción | |
Yashiro Danahi Cisneros Reyes, Diana del Consuelo Caldera González, María Guadalupe Arredondo Hidalgo |
Emprendimiento e Innovación Social
Una Mirada a la Universidad Emprendedora: el Caso de una Oficina de Enlace Industrial de una Universidad Pública | |
María Catalina Rangel León, Rubén Molina Sánchez, Alejandra López Salazar |
Competitividad, Elemento Clave en la Formación de Emprendimiento para el Desarrollo de las MiPyMes del Sector Terciario. Caso Mexicali, México | |
Jahicela Liévano-Morales, Paulina Angelina Vargas-Larraguivel, Ulysses Moreno López |
El emprendimiento social y la necesidad de reflexión fenomenológica | |
Juan Morúa Ramírez, David Steven Agudelo Gutiérrez, Sergio Méndez Valencia |
Estrategias de Cambio y Resiliencia Empresarial: Caso “Una Pyme Celayense productora de dulces típicos” | |
Susana Resendiz Vargas |
Estrategias de Cambio Mediante un Análisis FODA para una Empresa de Cajeta de la Ciudad de Celaya, Guanajuato | |
FABIOLA ARANDA RIVERA |
De la Práctica a la Teoría: la Creación de un Modelo Innovador | |
Hector Leandro Alcar |
Análisis de Factores de Emprendimiento Social en Jóvenes Universitarios | |
Diana del Consuelo Caldera González, Francisco Javier Velázquez Sagahón, Laura Elena Zárate Negrete |
Confianza y Distancia social como efecto del tiempo | |
Edwin Oswaldo Gil Mateus, Alvaro Arturo Clavijo Alvarez, José Armando Hernandez Bernal |
Análisis de la problemática de los productores de agave-mezcal en San Felipe, Guanajuato, México: una propuesta para su fortalecimiento empresarial | |
Verónica Cerroblanco Vázquez |
Confianza y empatía como efecto del tiempo | |
Edwin Oswaldo Gil Mateus, José Armando Hernandez Bernal |
Estudio exploratorio acerca de las limitaciones del Emprendimiento femenino en México | |
Lilian de la Caridad Riesco Villavicencio, Diana del Consuelo Caldera González |
Perfil de competencias genéricas de emprendedores mexicanos | |
Mirna Elizabeth Quezada, Cynthia Zaira Vega Valero, Carlos Nava Quiroz |
El emprendimiento social vía para el impulso de la educación emprendedora | |
María de Lourdes Cárcamo Solís, Ramón Navarrete Reynoso, Ricardo Alejandro Rodríguez Lara, Guillermo Silvino Lira Torres |
EMPRENDIMIENTO SOCIAL: ESTUDIO DE CASO DIENTEZ CONTENTOS[1] | |
Irene Juana Guillén Mondragón |
Innovación, Negocios Digitales y TICs
GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
Ivan Javier Monterrosa-Castro, Mónica Esther Ospino-Pinedo |
Transformación Digital y Marketing Digital Frente a la Pandemia COVID-19 en Latinoamércia | |
Juan Pablo Baldomar |
Marketing y comercialización
HABITOS DE CONSUMO DE PLATAFORMAS MOVILES DE TRANSPORTE INDIVIDUAL EN JOVENES UNIVERSITARIOS BOGOTANOS Y MEXICANOS | |
Monica Eugenia Peñalosa Otero |
Estrategias de Ingreso en el Corto Plazo | |
Santiago Lamberti |
Co-branding: Estrategia cooperación entre la Marca País Colombia y empresas aliadas del sector agroindustrial. | |
Laura Viviana Hernández Hurtado, Nayeth Valentina Martínez Romero, Marco Alejandro Guavita Heredia, Néstor Fabián Díaz Huertas |
La crisis de reputación de las marcas en el entorno digital: análisis de casos y recomendaciones | |
José Carlos Llamosas |
Desarrollo del Modelo Hotelqual para la medición de la calidad del servicio hotelero en Tamasopo, S.L.P., México. | |
María Edith Balderas Huerta, Ramón Gerardo Recio Reyes |
Propuesta de Valor del Departamento de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Rioverde | |
José Adrián Nájera Saldaña, María Edith Balderas Huerta, David Gómez Sánchez |
Logística y cadenas de suministro.
Una mirada del capital intelectual desde los atributos del sector logístico de Cartagena Indias | |
Nazly Pérez Benitez, Omaira Bernal Payares, Ana Susana Cantillo Orozco |
IMPLEMENTACIÓN DEL INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS E INTEROPERABILIDAD DEL PUERTO DE CARTAGENA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROGRAMA RED DE PUERTOS DIGITALES Y COLABORATIVOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (RPD&C) | |
Isabel Pérez, ANA PAULA LOZANO BURGOS, SANDRA PORTO ARROYO |
Gestión Organizacional
El Cuadro de Mando Integral (CMI) como vector de análisis de indicadores para alternativas de inversión | |
Elena del Pilar Infante Sánchez, Flor Nancy Díaz Piraquive |
Gestión del Conocimiento en Empresas Multinacionales: El Caso Comparativo entre Arcor y Nestlé Argentina desde un Enfoque Estratégico | |
Karina Petrasso, Juan Manuel Roselló Fernandez |
“El Liderazgo de la Gestión de una Organización Educativa y el Coaching como Propuesta de Mejora para el Rol de sus Líderes” | |
Karina Petrasso |
Liderazgo y su efectividad en Equipos Virtuales de Trabajo (EVT) en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. | |
Néstor Daniel Varela Medina, Carlos Jesús González Macías |
Generaciones poblacionales de la Era Digital en la Policía Federal Argentina | |
Juan Carlos Hernández, Francisco José Mojica |
Interacciones entre el Cambio Organizacional y, la Reinstitucionalización, la Producción y la Rentabilidad en la Industria Cafetera Colombiana: Un Enfoque de Sistemas Dinámicos | |
Cristian Armando Yepes |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Países Organizadores
Colombia | Perú | México |
|
|
|
Argentina | Chile | |
|
Red Radar | Red para la competitividad y sostenibilidad de la PyME en América Latina © RedRadar 2020. | Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala