Relación de eventos programados | Título | |
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | INCIDENCIA DE LA CULTURA CAFETERA EN LA OFERTA TURISTICA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO, COLOMBIA | Resumen |
RAMIRO PARRA HERNANDEZ | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Incidencia de las relaciones internacionales pueden estar al servicio del desarrollo empresarial de Bogotá-Región | Resumen |
Andrea Páez Gómez | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Indicadores para la medición de la gestión comercial en empresas de retail. Caso de estudio: empresas de la ciudad de Bogotá, Colombia | Resumen |
Oscar Javier Auza Mora | ||
IV Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2019 | INDUSTRIA 4.0, CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYME PROVEEDORAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO | Resumen |
Perla Cristina Laguna Córdoba, Cuauthtémoc González Vázquez | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN EN LAS PYMES | Resumen |
María Guadalupe Arredondo Hidalgo | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Innovación a través del emprendimiento social de los jóvenes en Choco | Resumen |
Amanda Vargas Prieto | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Innovación Abierta Colaborativa: CASO ANE (Agencia Nacional del Espectro) | Resumen |
María del Pilar Ramirez Salazar, Sara Castañeda | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Intención Laboral y Emprendimiento en los Jóvenes Universitarios. Caso UJAT, Tabasco, México. | Resumen |
Juan Carlos Mandujano Contreras, Jennifer Darvelia Miranda Sànchez, Concepciòn Reyes de la Cruz, Leticia Rodriguez Ocaña | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | Interacciones entre el Cambio Organizacional y, la Reinstitucionalización, la Producción y la Rentabilidad en la Industria Cafetera Colombiana: Un Enfoque de Sistemas Dinámicos | Resumen |
Cristian Armando Yepes | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Investigación mixta proyectiva, una alternativa para la generación de propuestas en las empresas | Resumen |
Irma Milagros Carhuancho Mendoza, Fernando Alexis Nolazco Labajos | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | La COVID - 19 Y El Rumor, De Los Miedos A Los Riesgos Reales, Una Revisión Desde La Psicología Social En La Localidad De Kennedy | Resumen |
Dora Stella Pardo Monastoque, Angie Dayanna Rodríguez Marín, Leidy Paola Muñoz De Los Ríos | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | La crisis de reputación de las marcas en el entorno digital: análisis de casos y recomendaciones | Resumen |
José Carlos Llamosas | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LOS SISTEMAS COMPLEJOS: Integración de los nuevos paradigmas de la economía a la Teoría de la Complejidad. | Resumen |
RAUL Marcelo VOLKER | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | LA FUNCIÓN DEL REVISOR FISCAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA EN EL CONTEXTO DEL ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN | Resumen |
LEONARDO GRAJALES VILLA, DIEGO ARMANDO MATITUY TORRES, ANA MARÍA RESTREPO ADARVE | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La influencia de las aplicaciones móviles en la toma de decisiones en los turistas al elegir un restaurante | Resumen |
Luis Daniel Azpeitia Herrera | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La influencia de las aplicaciones móviles en la toma de decisiones en los turistas al elegir un restaurante | Resumen |
Luis Daniel Azpeitia Herrera | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La influencia de las aplicaciones móviles en la toma de decisiones en los turistas al elegir un restaurante | Resumen |
Luis Daniel Azpeitia Herrera | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | La intención del emprendimiento y la innovación social en los estudiantes universitarios | Resumen |
Rubén Molina | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La normatividad reguladora del transporte terrestre de mercancías peligrosas y su cumplimiento en el Puerto de Cartagena de Indias en el 2017 | Resumen |
Isabel Cristina Pérez Benítez, Nazly del Carmen Pérez Benítez | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La Planeación Turística y el desarrollo Una revisión sistemática de su literatura | Resumen |
Maria Elena Heredia Mendoza | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La Responsabilidad de Proteger: ¿Factor de Inestabilidad de la Seguridad Internacional? | Resumen |
SARA PATRICIA QUINTERO CORDERO | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | La toma de decisiones en el proceso estratégico de la internacionalización de las organizaciones: desde la perspectiva de la cultura colombiana | Resumen |
Desiderio López Niño, Angélica María Alzate Ibañez | ||
IV Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2019 | Las PyMEs argentinas en desarrollo de economía circular Experiencias en los nuevos modelos de negocios en la transición hacia un sistema económico competitivo y sustentable | Resumen |
RAUL Marcelo VOLKER | ||
III Congreso Internacional de Investigación de la Red Radar | Colombia | 2018 | Las TIC en el aprendizaje y en la deshumanización del Millennial: México-Brasil | Resumen |
Emigdio Larios-Gómez, Mónica Eugenia Peñalosa Otero, Mauro Larios Sánchez | ||
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA RED RADAR | ARGENTINA | 2020 | Liderazgo y su efectividad en Equipos Virtuales de Trabajo (EVT) en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. | Resumen |
Néstor Daniel Varela Medina, Carlos Jesús González Macías | ||
76 - 100 de 144 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 > >> |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Países Organizadores
Colombia | Perú | México |
|
|
|
Argentina | Chile | |
|
Red Radar | Red para la competitividad y sostenibilidad de la PyME en América Latina © RedRadar 2020. | Todos los derechos reservados | Sitio administrado por el área de I+D+i del Laboratorio de Evaluación y Educación Digital de la UNAM | FES Iztacala