Acerca de la Red Radar
La Red Radar para la competitividad y el Desarrollo Sostenible, es una red de carácter científico integrado por docentes investigadores con participación de instituciones académicas y empresariales
La Red Radar
Estando la Red Radar conformada por profesionales dedicados a la investigación y docencia, en congruencia con la historia de la creación de las Universidades en el mundo, se orienta a contribuir con la generación de nuevos conocimientos proponiendo aportes científicos para el empleo de nuevas tecnologías, contribuyendo de esta manera al desarrollo empresarial en forma sostenida.
La Universidad en el Mundo desde su formación ha sido baluarte importante en el desarrollo, así como también protagonista de los cambios y transformaciones que han dado los diversos matices en el desarrollo de la humanidad.
La Red Radar se crea para cumplir aportar de manera efectiva en el desarrollo sostenido de la de las empresas de Latinoamérica, a través de investigaciones que permitan explicar el comportamiento de los diversos fenómenos de la sociedad, para poder alcanzar soluciones sui generis, que consolide y afiance su proceso económico, tecnológico y científico.

Nuestra Historia
La Red Radar, surge en el año 2015, como una iniciativa por parte de un grupo de docentes de la Universidad EAN en Colombia y la Universidad de Celaya en México, que venían desarrollando trabajos de investigación orientados hacia el desarrollo empresarial, vinculados a partir del 2016, docentes de otras universidades de importante prestigio de países como Colombia, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Chile y Perú, fomentando la realización de estudios, investigaciones y análisis de los factores que determinan la competitividad de los diferentes sectores e industrias que promuevan la generación de estrategias para la mejora de la productividad y competitividad.
Misión
La Red Radar para la competitividad y el Desarrollo Sostenible, es una organización creada para generar conocimiento científico sobre las diferentes disciplinas, coadyuvando a la solución de los problemas empresariales y de las organizaciones, de esta manera contribuir al Desarrollo Sostenible de Sociedad.


Visión
Ser una Red reconocida en Latino América por la colaboración, aportes innovadores y la investigación aplicada a los problemas empresariales, con impacto en la competitividad y el Desarrollo Sostenible contribuyendo al crecimiento y desarrollo regional.