Orígenes

La RedRadar se dedica a promover la competitividad y el desarrollo sustentable en los sectores empresariales, sociales y educativos, y a fomentar la investigación y la innovación, tiene sus orígenes en el año 2015.

🚀 Un proyecto que comenzó en 2015
RedRadar nació como una iniciativa de un grupo de docentes visionarios de la Universidad EAN (Colombia) y la Universidad de Celaya (México), quienes compartían una pasión por la investigación y el desarrollo empresarial

A partir de 2016, la red se expandió, integrando docentes de prestigiosas universidades de Colombia, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Chile y Perú. Con ello, se consolidó como un espacio de colaboración internacional, donde la investigación, la innovación tecnológica y la sostenibilidad se convirtieron en pilares fundamentales para la transformación de los sectores empresariales, sociales y educativos.

🌍 Un compromiso con la transformación
Desde sus inicios, hemos fortalecido la competitividad en diversas industrias, promoviendo prácticas empresariales eficientes y sustentables. Su labor ha sido clave para el diseño de estrategias que equilibran el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente y el bienestar social.

📚 Aliados de la educación y la innovación tecnológica
El impacto de la red no se ha limitado al sector empresarial. En el ámbito educativo, ha establecido sólidas alianzas con instituciones académicas para la formación de profesionales altamente capacitados, fomentando la conexión entre academia y empresa. Ha impulsado programas de investigación y desarrollo, facilitando el acceso a recursos, capacitación y herramientas tecnológicas que permiten generar soluciones innovadoras.

🏛️ Estructura organizativa y liderazgo
Para garantizar un funcionamiento eficiente, RedRadar ha desarrollado una estructura de gobernanza sólida, conformando un Consejo Directivo y un Consejo de Administración integrado por expertos en diversas áreas. 

Congresos

E

Lima Perú | 2017

E

Bogotá Colombia | 2018

E

Cartagena de Indias, Colombia | 2019

E

Lima Perú | 2022